Diese Seite ist auch in folgender Sprache verfügbar: flags-de Deutsch wechseln

¿Cómo sacar beneficio del estiércol de pollos o del estiércol seco de aves?

¿Qué vale el estiércol?

  • Estiércol versátil: yacija de naves de pollos y estiércol seco de aves se convierten en electricidad, calor y abono
    Estiércol versátil: yacija de naves de pollos y estiércol seco de aves se convierten en electricidad, calor y abono

Para los consumidores, lo principal en el manejo de aves es la producción de huevos y carne. Pero durante el proceso, también se producen residuos como el estiércol seco de aves y el estiércol de pollos. Estos residuos – ¿o sería más adecuado denominarlos productos secundarios o subproductos? – ya hace tiempo que están copando cada vez más atención en Alemania. Razón: debido a su contenido en nutrientes y sustancias orgánicas, su valor va en aumento (véase Tabla 1). Sobre todo para los avicultores en regiones con una densidad ganadera elevada, esto es una tendencia positiva, dado que un residuo molesto se puede convertir en un producto secundario atractivo. 

Contenido en nutrientes medio en estiércol (masa fresca)

Fuente: https://www.raiffeisen.com/pflanzen/ackermanager/duengung_naehrstoffe_wirtschaftsd.html (Actualizado el 9 de agosto de 2024)
Estiércol sólido Contenido MS (%) N (kg/m³, t) P₂O₅(kg/m³, t) K₂O (kg/m³, t)
Estiércol de pavos (en t) 50 19,1 18,1 16,4
Estiércol de patos (en t) 30 4 3 11
Estiércol de gansos (en t) 30 8 6 11
Estiércol de pollos (en t) 55 28 21 23
Estiércol de gallinas (en t) 30 18,1 12,5 10,4
Estiércol de gallinas (en t) 60 29,9 22 20,2
Estiércol de aves        
Estiércol fresco de aves (en t) 28 17 11,4 10
Estiércol seco de aves (en t) 50 25,5 20,1 17,5
Estiércol seco de aves (en t) 70 32 27,7 22,8

Versatilidad

Los agricultores pueden aprovechar el estiércol producido de múltiples maneras y aumentar las ganancias de la granja. El importe y la sostenibilidad de estas ganancias están en gran parte en sus manos. Por ejemplo, pueden esparcir una parte del estiércol de pollos como valioso fertilizante orgánico en sus propios campos agrícolas. Así reducen los gastos para fertilizante mineral y aumentan el contenido en humus en sus suelos.

Especialmente en regiones con poco ganado, el estiércol es un bien codiciado, así que hay contratistas que se han especializado en el comercio y suministro de estiércol. Lo recogen en regiones con alta densidad ganadera y lo transportan a regiones con escasa densidad. Para los productores de pollos, eso muchas veces significaba que tenían que pagar una pequeña tasa, o que prácticamente regalaban su estiércol.

Guerra en Ucrania

Al inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania y durante la resultante crisis energética, los precios de fertilizante mineral de repente se dispararon (ver Gráfico 1). Al mismo tiempo, de un momento a otro hubo mucha demanda de estiércol seco de aves y estiércol de pollos, y los agricultores pudieron obtener muy buenos precios para su estiércol. Actualmente, los precios se han vuelto a normalizar. A largo plazo, probablemente se estabilizarán en un nivel algo más alto que antes de la crisis energética.

En la pregunta «Qué vale mi estiércol?», el acuerdo de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 en un mínimo del 55 por ciento en comparación con 1990 y de alcanzar una Europa climáticamente neutral hasta 2050 tiene un papel fundamental. No significa otra cosa que encarecer constantemente el precio del uso de fuentes de energía fósiles y renunciar completamente a ellos hasta 2050.

Por otro lado, especialmente en el engorde de pollos es necesario calentar las naves a unos 33 °C para la entrada en nave de los pollitos de un día, lo que requiere mucha energía. Hoy día, muchas veces todavía se usa gas natural. ¿Pero qué pueden hacer los productores de pollos para reducir sus costes de energía y al mismo tiempo contribuir a una producción climáticamente neutral? No hay una respuesta sencilla a esta pregunta, porque el problema es polifacético.

Eficiente y sostenible: economía circular

Una palabra clave es la economía circular. Los agricultores que además del engorde de pollos operan una planta de biogás, se encuentran en la situación conveniente de no sólo producir electricidad con el biogás, sino de además poder calentar sus naves con el calor residual. Así reducen el uso de energía fósil (generalmente gas natural), y pueden usar el estiércol de pollos para su propia producción sostenible de biogás.

Dado que los nutrientes se mantienen prácticamente intactos en los restos de fermentación, éstos sirven perfectamente como fertilizante en campos agrícolas y superficies verdes. No obstante, para poder determinar las cantidades de fertilizante necesarios, es imprescindible investigar el contenido en nutrientes en los restos de fermentación.

No todos los productores de pollos disponen de planta de biogás – pero tampoco es necesario, porque también pueden vender su estiércol a productores externos de biogás. Sobre todo en las regiones de refinamiento, este procedimiento es habitual desde hace mucho tiempo, y va ganando importancia. Razón: el maíz es cada vez más caro, y los operadores de plantas de biogás están cambiando a alternativas más económicas.

Además, hay muchas voces críticas acerca del cultivo extensivo de maíz para su uso en plantas de biogás, argumentando que no se pueden cultivar alimentos donde crece el maíz.

En comparación, los 150 a 200 m3 de biogás por tonelada de masa fresca de la alternativa animal quedan nada mal.

Biometano de múltiples usos

Y el desarrollo continua – por ejemplo, con la producción de biometano. Además de la producción de electricidad a partir de biogás, el cambio de una producción de electricidad local a la producción de biometano puede ser una buena alternativa. Es especialmente cierto para plantas más grandes y aquellas que después de 20 años se quedan sin la remuneración CEE.

El biometano tiene la gran ventaja de ser químicamente idéntico al gas natural, por lo que puede alimentar la red de gas natural existente. Eso permite múltiples usos del biometano, tanto para la producción de electricidad y calor como en el mercado de combustibles.

¿Que significa eso para el estiércol de pollos? En toda Alemania, unas 250 plantas producen biometano, y cada día hay más. Éstas también se pueden «alimentar» perfectamente con el estiércol, y los productores están dispuestos a pagar por los residuos. Se recomiendan contratos a largo plazo.

Conclusiones:

Especialmente en las regiones con alta densidad ganadera, el estiércol de aves se está convirtiendo de un «residuo molesto» en un producto secundario valioso. Se puede esparcir en los campos de forma tradicional como fertilizante, o puede servir para la producción de biogás.

Pero para poder alcanzar los objetivos climáticos mencionados al principio, en el futuro el biometano será cada vez más importante en el sector de los combustibles, especialmente si el gas se produce a partir de «residuos» tales como estiércol de pollos.

Si los agricultores (individuales o en grupos) producen su propio biometano, otro aspecto a valorar es la tasa de reducción de los gases de efecto invernadero: Las empresas que en Alemania venden carburantes con emisiones de CO2 – es decir diésel y gasolina –, deben compensar las emisiones de gas de efecto invernadero que se producen durante la combustión de estos carburantes. Por otro lado, los productores de biometano pueden vender cuotas de la tasa de reducción a proveedores en el sector de carburantes, como Shell.

China

A pesar de las buenas perspectivas para el mercado doméstico de biometano, también hay un inconveniente: Si grandes cantidades del biocombustible, falsamente denominado «respetuoso con el clima», se importan desde China en el marco de la directiva de energías renovables II y se venden en Alemania, eso contraviene al sentido original de esta directiva.

Los biocombustibles chinos muchas veces no son residuos, sino se producen a partir de aceite de palma – y no obstante, las empresas petroleras alemanes así pueden cumplir con su deber de reducir los gases de efecto invernadero. Con eso, la cadena de valor del biometano doméstico ya no es competitiva. Eso tiene efectos considerables en las ganancias con estiércol de pollos.

DGS Magazin | 06/2024
Dipl.-Ing. agr. Janett Peschel
Big Dutchman

My Big Dutchman

Portal clientes

Completa vista general: Sus pedidos y facturas de un vistazo! Incluida gestión práctica de usuario.

Iniciar sesión

Identifíquese con sus datos de usuario, para utilizar su cuenta y todas las ventajas.

Abrir inicio sesión

¿Aún sin cuenta? Registrarse ahora

Cree su propia cuenta de cliente en el portal de clientes myBigDutchman.

Crear su cuenta