Diese Seite ist auch in folgender Sprache verfügbar: flags-de Deutsch wechseln

HydroMix pro

Alimentación líquida controlada por ordenador para una rentable producción de cerdos

La alimentación líquida de Big Dutchman HydroMixpro es un sistema modular muy flexible para la alimentación de cerdas, lechones y cerdos de engorde. Cada sistema se adapta exactamente al lote que se va a atender y a las características de la construcción. HydroMixpro se recomienda especialmente si se pueden utilizar componentes económicos para el pienso, como sueros, residuos de la industria alimentaria o CCM (Corn-Cob-Mix).

Para poder satisfacer las exigencias de nuestros clientes en cada momento, nuestros técnicos trabajan en el desarrollo continuado del sistema. Por este motivo ofrecemos sistemas totalmente distintos bajo el concepto HydroMixpro.

Ventajas importantes

  • Preparación de recetas adaptadas a las necesidades a partir de componentes individuales muy diversos elevado aumento de peso diario con reducidos costes de pienso;
  • gestión de alimentación y manejo de granja por ordenador ahorro de tiempo y alta seguridad operativa;
  • extenso paquete de higiene mínima carga de patógenos, animales sanos;
  • máxima precisión de dosificación en cada válvula de alimento;
  • transporte de pienso seguro, también a través de largas distancias;
  • sistema de construcción modular y flexible para grandes y pequeñas instalaciones posibilidad económica de ampliar el sistema;
  • igual de apto para alimentación en grupo o individual;
  • bajos costes operativos, larga vida útil.

Sistemas a medida para su granja

Si los cerdos van a recibir alimentación líquida, antes hay que aclarar ciertos puntos. Entre ellos figuran:

  • número y edad de los animales;
  • estrategia de alimentación (restrictiva o por sensor);
  • distancia de transporte;
  • medio de transporte a utilizar (agua o aire);
  • diseño como alimentación sin restos (circuito o línea ciega JET).

Big Dutchman ha desarrollado para los diferentes usos sistemas totalmente diferentes que permiten una adaptación óptima a las circunstancias de su granja.

Sistema de 1 tanque con líneas ciegas llenas

Este sistema es apto sobre todo para naves compactas con poca distancia a la cocina de alimentación. A los animales de cada sala se les abastece con una línea de pienso individual (línea ciega). Mediante el MediInject se pueden dosificar los aditivos en las líneas ciegas con facilidad.

Para naves más grandes, es aconsejable combinar un circuito sin restos con líneas ciegas para cada sala. De este modo se acorta la longitud de las tuberías y se reduce el tiempo de funcionamiento del sistema.

Este sistema es apto especialmente para naves de engorde mas pequeñas con la cocina de alimentación en la nave.

Sistema de 1 tanque con tanque de agua usada y línea JET

Con este sistema se envía un JET (cuerpo separador) con ayuda de aire comprimido a través de la línea principal. Tras el mezclado se introduce primero el JET con el alimento hasta el final de la línea ciega. A continuación se dosifica el alimento y después se introduce agua hasta que salga todo el contenido del tubo. De este modo se enjuaga la tubería al mismo tiempo. Al terminar la alimentación, este agua se empuja de nuevo con ayuda del JET y aire comprimido al tanque de agua usada donde queda disponible para otra mezcla. La línea principal se queda vacía y limpia. Las cortas sublíneas se quedan llenas de alimento. 

La combinación de línea Jet con sublíneas ciegas es un buen sistema para las naves de engorde. Las distancias de transporte para el alimento son cortas y se necesitan pocas tuberías.

Sistema de 1 tanque con pesaje del tanque de agua usada y circuito sin restos

Con este sistema se dosifica sin restos el alimento mezclado en cada comida. Dado que se usa un tanque de agua usada previamente pesado, no se producen pausas en el proceso de alimentación, ya que no hace falta bombear el agua usada hacia el tanque de mezclas.

Este sistema resulta idóneo para granjas de cerdas.

Sistema de 1 o 2 tanques como alimentación sin restos con aire comprimido

Este sistema es perfecto en especial para la alimentación de lechones de destete a partir de un peso de 6 kg.

Las tuberías se mantienen limpias mediante aire comprimido. No es necesario utilizar agua como medio de transporte.

  • Dosificación frecuente de raciones pequeñas, y por tanto más frescas, repartidas a lo largo del día elevado aumento de peso diario;
  • se pueden ofrecer mezclas de pienso con un contenido de materia seca notablemente más elevado;
  • para la preparación de la mezcla se puede utilizar agua caliente en cualquier cantidad;
  • dosificación del alimento sin restos no quedan residuos en los tubos de alimento;
  • utilización de vitaminas o minerales sin demora;
  • se pueden preparar mezclas de pienso de hasta 48 componentes gran flexibilidad en el uso de alimentos económicos;
  • adaptación óptima de la composición del alimento a las necesidades de los lechones alimentación multifase para el cambio fluido y suave del alimento;
  • óptima higiene en el pienso y, con ello, lechones sanos;
  • posibilidad de instalar las válvulas fuera de la sala ausencia de instalación eléctrica en la sala.

Sistema de 2 tanques: dos tanques de mezclas y un tanque de agua usada

En este sistema, dos tanques trabajan como tanque de mezclas y tanque de alimentación a la vez. La cantidad total de pienso necesaria se divide en varias partidas. Mientras se mezcla el pienso en un tanque, simultáneamente se dosifica el contenido del segundo tanque. Es decir, el sistema le permite mezclar y alimentar a la vez.

Entre las alimentaciones con mezclas diferentes, no hay tiempos de espera. El sistema se puede diseñar como alimentación sin restos (con circuitos o líneas JET).

Se puede alimentar a grupos más numerosos de animales, de forma rápida y con muchas y diferentes recetas.

Sistema SwapTank: Sistema de 1 tanque con tanque de agua usada como alimentación sin restos

Este sistema no requiere un tanque de agua usada adicional. Dependiendo de la cantidad de alimento necesaria en el momento, ambos tanques funcionan como tanque de mezcla o tanque de agua usada. Debido a la diferencia de tamaño de los tanques, se puede mezclar de cantidades muy pequeñas a muy grandes, dependiendo de la cantidad de alimento necesaria en cada momento. Tras la consulta mediante sensor de todos los comederos, el ordenador de control decide qué tanque se utiliza.

Con este sistema se pueden satisfacer con facilidad las diferentes necesidades que surgen sobre todo en sistemas de producción cerrados o combinados. 

Estrategias eficientes de alimentación en el manejo de cerdos

Ventajas importantes

  • Máxima relación animales/lugares de alimentación 3:1 mejor utilización del espacio en la nave;
  • alimentación adaptada a las necesidades según curva de alimentación;
  • el sensor indica si el comedero está lleno o vacío;
  • suministro frecuente de raciones pequeñas, recién mezcladas;
  • corrales con formas flexibles, interesante en reforma de naves;
  • control del periodo de alimentación adaptación automática de cantidad de alimento según apetito de animales.

Alimentación restrictiva controlando el periodo de alimentación

En la alimentación restrictiva se ofrece alimento en el comedero longitudinal de dos a cuatro veces al día. La relación animales/ lugares de alimentación es 1:1. Como en los momentos de alimentación los animales acuden al comedero, el granjero puede entonces controlarlos adecuadamente. Los animales que no están en el comedero pueden marcarse fácilmente y durante un tiempo se les observa o se les aporta el tratamiento que necesiten.

Además, se puede instalar un sensor que registra la duración del periodo de alimentación y que transmite esos datos al ordenador de control. Si el comedero se vacía muy rápido, se incrementa la siguiente ración de pienso automáticamente. Si queda pienso en el comedero durante más tiempo, se reduce la ración. 

Alimentación por sensor

En la alimentación con sensor en el comedero corto se registra si se ha vaciado el comedero o no. Con este sistema se puede aplicar una relación animales/lugares de alimentación de 3:1. Esto ofrece ventajas para la optimización del espacio en la nave. Además, los sensores del comedero ayudan a alcanzar unos resultados de alimentación óptimos.

Se instala una barra de sensor (de acero inoxidable) sobre el suelo del comedero. En comederos de hasta 3,50 m de largo se emplea un sensor. Este mide si hay una conexión conductora entre la barra de sensor y el comedero a través del alimento. Si no existe, el sensor indica «vacío» al ordenador. Esto se produce en intervalos de ajuste individual. También en la alimentación con sensor en el comedero corto es posible y recomendable un control del periodo de alimentación.

My Big Dutchman

Portal clientes

Completa vista general: Sus pedidos y facturas de un vistazo! Incluida gestión práctica de usuario.

Iniciar sesión

Identifíquese con sus datos de usuario, para utilizar su cuenta y todas las ventajas.

Abrir inicio sesión

¿Aún sin cuenta? Registrarse ahora

Cree su propia cuenta de cliente en el portal de clientes myBigDutchman.

Crear su cuenta